Los estudiantes que desarrollan habilidades socioemocionales tienen mejor rendimiento escolar

Ofrecer a los niños y jóvenes una educación que les lleve a desarrollar las destrezas necesarias para aprender, vivir y trabajar en un mundo cada vez más complejo.
Las investigaciones realizadas en varias áreas del conocimiento – como la educación, la psicología, las neurociencias y la economía – revelan que el desempeño cognitivo de los estudiantes se beneficia cuando las competencias socioemocionales se desarrollan de manera intencional.
Este es el gran desafío de hoy: preparar a los jóvenes no sólo para el aprendizaje del contenido curricular, sino también para ser colaborativos, con pensamiento crítico y preparados para resolver problemas.
Invertir en el desarrollo de aspectos socioemocionales – comprender y gestionar las emociones, establecer y alcanzar objetivos, tomar decisiones autónomas y responsables y enfrentar situaciones adversas de forma creativa y constructiva – se ha mostrado un camino Eficaz para aprovechar el aprendizaje.


También demuestran que los estudiantes con mayor inteligencia emocional tienen más facilidad para aprender el contenido de la escuela
Los estudiantes más organizados, enfocados y seguros aprenden más, de la misma manera que los estudiantes más persistentes y resilientes tienden a comprometerse con metas a largo plazo y mejor lidiar con frustraciones y conflictos.
En Ser Más Digital hemos desarrollado el curso Habilidades socioemocionales para la convivencia en la escuela especialmente para ti, presentando habilidades, técnicas y tips para la practica diaria en el Aula.
¿Cómo puede el maestro ayudarse de la tecnología para promover la autonomía y la cooperación?
Mucho tiene que ver con la conciencia que tengas de los fundamentos pedagógicos de estos temas, pero, sobre todo, de que explores las posibilidades que brindan las Tecnologías de la Información y la Comunicación para dar mayor confianza y responsabilidad a los alumnos durante las clases.
La idea central es que poco a poco y con tus orientaciones y monitoreo, sean ellos y no tú quienes, en lo individual o en su trabajo entre iguales quienes, se planteen nuevos retos de conocimiento y hagan ajustes a sus estrategias de aprendizaje.
Ese es uno de los temas abordados en nuestro Curso Habilidades Digitales para Hackear el Aula.